Características de las auditorías
Funciones del auditor
El auditor es el responsable de revisar y analizar las cuentas pertenecientes a la empresa, es el encargado de revisar a fondo y ser transparente con el dinero que este llegue a ingresar a la empresa.
Estas personas son profesionales que suelen estar divididos en dos categorías de forma interna y externa:
Los auditores internos suelen ser los más comunes, trabajan directamente para empresas que suelen hacer auditorias de forma frecuente en distintos departamentos de la empresa para asegurar que todo esté en orden.
Los auditores externos son aquellos auditores que pueden trabajar con para firmas contables o entidades de gobierno, estas últimas realizan las auditorías de forma anual, suele ser más común al finalizar el año fiscal.
Esta persona es la responsable de analizar y detectar problemas que pueda llegar a surgir con el tiempo, evaluar la situación y buscar la solución óptima para la empresa.
Fases de una auditoria
Los pasos que esta debe llegar son acciones importantes que se deben respetar y cumplir, algunas de las fases que de ben considerar son las siguientes:
Planeación: La primera etapa que se debe considerar es considerar el propósito y alcance que este puede llegar a tener, se tomará en cuenta todo el tiempo que este durará, quienes llevarán acabo las tareas al igual que los procedimientos que estos llevarán. Muchas veces se le puede solicitar (o es lo más común) a la empresa que proporcione algunos datos para facilitar la tarea de la auditoria.
Implementación: Para la implementación o ejecución de la auditoria, se aplica todo lo planeado, comienza con el análisis de los documentos, archivos, libros contables, entrevista con el personal (las que se consideren necesarias) revisión y análisis de procesos y demás acciones que se requieren.
Reporte o informe final: Como el nombre lo indica, el reporte o informe se entrega una redacción de todo lo analizado destacando los puntos claves, las áreas a mejorar, procesos, logros que la empresa puede tener, etc.
Tipos de auditorias
Existen distintos tipos de auditorías, a continuación, te
mencionamos algunas de las que existen:
Auditoría interna: Como se mencionó anteriormente, es muy común que este tipo de auditorías las realicen personal de la misma empresa o compañía con el fin de proponer nuevas soluciones y mejoras a la empresa.
Auditoría externa: Por petición legal, este tipo de auditoría la realiza un agente externo (como se mencionó anteriormente) la ventaja o desventaja, es que esta persona encargada de realizar esta auditoría no pertenece a la empresa.
Auditoría informática: debido a que casi todas las empresas de hoy en día cuentan con sistemas informáticos
Auditoria financiera: este tipo de auditorías son comunes que se hagan por auditores externos ya que esto emite la situación contable de la empresa y toda documentación esté en orden, generalmente este puede auditar relacionados con la empresa como lo puede llegar a ser: proveedores, inversionistas, bancos y demás personas o agentes que colaboren de forma externa con ellos.
Ver más sobre
Siguenos en nuestras redes sociales